Criales

Criales

Menú

Clima. Flora y Fauna de Criales.


El Clima.

El clima es templado, húmedo en invierno y seco durante el verano. 

Los inviernos son muy fríos y producen continuas heladas, (típicas noches de 0 a -5ºC) y los veranos muy cálidos, llegando a alcanzar, temperaturas cercanas a los 40ºC en el mes de agosto. 

Las precipitaciones son abundantes prácticamente todo el año.


Flora y Fauna.

Como este pueblo tiene varios kilómetros a campo abierto, siendo uno de los lugares con mayor extensión de monte de la zona, la flora y la fauna es muy abundante. 


En cuanto a la Fauna, destacan los jabalíes, corzos, raposos y abundantes bandadas de Buitres Leonados ("Gyups fulvus"). Es una de las zonas de la Península Ibérica donde mayor cantidad de individuos de esta raza de aves rapaces hay en estado salvaje, aunque algunos digan lo contrario.





En cuanto a la Flora, se puede destacar que el pino silvestre ("Pinus sylvestris") es muy abundante por esta zona, ya que se puede ver andando por cualquiera de los caminos forestales. La flora es muy rica en variedad y en cantidad, y apenas se ven zonas desecadas. 


Es una zona rica en aprovechamientos micológicos, destacando principalmente:

         - el níscalo (Lactarius deliciosus) , 

         - la cantarelus ó trompeta amarilla (Cantharellus lutences) y 

         - el perrechico (Calocybe Gambosa).




RUTAS por la NATURALEZA en CRIALES:

PEÑA de los BUITRES:
Cumbre característica del valle de Losa sobre el pueblecito de Criales ( 640 m ). 
Esta cumbre se halla en la margen derecha del río Jerea o Losa, río que es obligado a pasar por el desfiladero Entrepeñas, entre este monte y el monte Vienda ( 1.073 m ), cuyos impresionantes abismos dominan la margen izquierda del desfiladero.

La Peña de los Buitres o Tres leguas ( 998 m ), como también se denomina, posee su ladera Sur cubierta por los pinos, bastante más apacible que la escarpada vertiente Norte constituida por conglomerados calcáreos ligeramente desplomados que alcanzan un vértigo de 200 metros constituyendo un aspecto de auténtico mallo. Sobre el pico sobrevuelan los buitres verificando la denominación de la cumbre.
No es la cima más alta del sector que corresponde al cercano Alto del Pino ( 1.013 m ). 
Un collado ( 930 m ) une las dos cimas. En Quintana Entrepeñas ( 594 m ) llaman Dos Tetas o Los Altos a la meseta cimera con sus dos elevaciones.

El acceso a la cima desde Criales de Losa ( 640 m ) es el mismo que para el Alto del pino. 
Hay que tomar el camino hasta el mirador Monte de los Mazos ( 810 m ). Aquí un sendero sigue la mojonera municipal llevando alambrada a la izquierda y conduce al Alto del Pino ( 1.013 m ). Descenso al collado ( 930 m ) y se sube a la Peña de los Buitres ( 998 m ).

Unos 400 m. antes del puente ( 600 m ) que lleva a Quintana Entrepeñas ( 594 m ) se inicia un camino que sube por el pinar hasta el collado ( 930 m ) entre el Alto del pino ( 1.013 m ) y la Peña de los Buitres ( 998 m ). Desde este punto se alcanza cualquiera de ella.

RUTA PEÑA de los BUITRES:

http://www.mendikat.net/monte.php?numero=1366


Isabel Molinos. Solomolino.
X